Construcción Sostenible: Descubre las tendencias que están transformando el futuro

28 septiembre 2023

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de cuidar nuestro planeta, la industria de la construcción no se queda atrás. La sostenibilidad en la construcción se ha convertido en una prioridad para arquitectos, constructores y desarrolladores. En este artículo, exploraremos las tendencias más emocionantes que están dando forma al futuro de la construcción sostenible, desde edificios verdes hasta la integración de energía renovable y técnicas de construcción innovadoras. Ya sabes que en GIRSA apostamos por la economía circular en multitud de proyectos como: RESPECT, SMARTMULCH o TEX2OleFin.

Edificios Verdes

Los edificios verdes son un pilar fundamental en la construcción sostenible. Estos proyectos están diseñados para minimizar su impacto ambiental y maximizar la eficiencia energética. Algunas de las tendencias más destacadas incluyen:

Diseño bioclimático: Los arquitectos están incorporando cada vez más el entorno natural en sus diseños. Esto implica aprovechar la luz solar y la ventilación natural para reducir la dependencia de sistemas de climatización.
Materiales sostenibles: La elección de materiales de construcción sostenibles, como madera certificada, hormigón reciclado y materiales de bajo impacto ambiental, está ganando terreno. Además, se están explorando opciones como el uso de algas o hongos para crear materiales de construcción completamente nuevos.
Certificaciones verdes: Los edificios buscan obtener certificaciones, como LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) o BREEAM (Método de Evaluación Ambiental de Edificios de Investigación), que validan su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Energía Renovable en la Construcción

La integración de fuentes de energía renovable en proyectos de construcción es esencial para reducir la huella de carbono. Aquí hay algunas tendencias emocionantes:

Paneles solares integrados: Los paneles solares no solo se instalan en techos, sino que se están incorporando directamente en fachadas y materiales de construcción, convirtiendo los edificios en fuentes de energía limpia.
Sistemas de almacenamiento de energía: Para aprovechar al máximo la energía generada por fuentes renovables, se están implementando sistemas de almacenamiento avanzados, como baterías de litio, que permiten el uso continuo incluso cuando no hay sol o viento.
Diseño pasivo de energía: Los edificios están siendo diseñados de manera inteligente para maximizar la captura de energía solar y minimizar la pérdida de calor, lo que reduce la necesidad de sistemas de calefacción y refrigeración convencionales.

Técnicas de Construcción Sostenible

Las técnicas de construcción sostenible están evolucionando para reducir el desperdicio y minimizar el impacto ambiental. Estas son algunas tendencias en este ámbito:

Impresión 3D: La impresión 3D de edificios está emergiendo como una técnica prometedora. Utiliza menos material y produce menos residuos en comparación con los métodos de construcción tradicionales.
Reciclaje de agua: Los sistemas de reciclaje de aguas grises y pluviales se están volviendo más comunes, reduciendo la demanda de agua potable y aliviando la presión sobre recursos hídricos escasos.
Construcción modular: Los módulos prefabricados no solo ahorran tiempo, sino que también reducen el desperdicio de materiales y la contaminación en el lugar de construcción.

La construcción sostenible es una necesidad

La construcción sostenible no es solo una tendencia, es una necesidad. Estas tendencias en edificios verdes, energía renovable en la construcción y técnicas innovadoras están transformando la forma en que construimos y contribuyen al bienestar de nuestro planeta. Al adoptar estas prácticas sostenibles, podemos avanzar hacia un futuro más limpio y más habitable para las generaciones venideras. La construcción del mañana está tomando forma hoy, y está impulsada por un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad.