Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X

GIRSA y la Mancomunidad La Costera Canal unen fuerzas para proteger a los felinos de la comarca

03 abril 2025

GIRSA ha iniciado una colaboración con la Mancomunidad La Costera Canal para el suministro de refugios para animales felinos en los distintos municipios de la comarca. De esta manera, demuestra su compromiso con el bienestar animal y la sostenibilidad.

Desde Girsa, se está llevando a cabo la confección de estos refugios, conocidos como «gateras», a partir de contenedores de reciclaje que, debido a sus características, se encontraban en desuso. Esta iniciativa, realizada de manera desinteresada por GIRSA, tiene como objetivo principal proporcionar un lugar seguro y protegido para los gatos de la calle, contribuyendo así a una convivencia más respetuosa y armoniosa entre ciudadanos y animales.

Los refugios no solo ofrecen un espacio higiénico para la alimentación y el control de las colonias felinas, sino que también representan una segunda vida para materiales reciclados, reduciendo el impacto ambiental y fomentando una cultura de reciclaje y reutilización entre la ciudadanía.

La iniciativa ya ha comenzado a implementarse en varios municipios de la comarca, y se espera que en las próximas semanas se complete la instalación de los refugios en todas las localidades.

GIRSA participa en proyecto que pretende impulsar la biodegradación de bioplásticos con tecnología vanguardista

13 diciembre 2024

GIRSA, en colaboración con un consorcio de prestigiosas instituciones y empresas, ha anunciado su participación en el proyecto MICROFAGO, una iniciativa pionera cuyo objetivo es acelerar la biodegradación de bioplásticos a través de la manipulación de la microbiota.

Este proyecto, coordinado por AIMPLAS y que cuenta con la participación de la Universitat de València, DARWIN Bioprospecting y EVOLVING Therapeutics, se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y busca ofrecer soluciones innovadoras a los desafíos ambientales actuales.

¿Cómo funciona MICROFAGO?

El proyecto se centra en la modulación de la población microbiana presente en los procesos de compostaje y digestión anaerobia, dos métodos comunes de tratamiento de residuos orgánicos. A través del uso de bacteriófagos (fagos), virus que infectan específicamente a bacterias, se eliminarán aquellos microorganismos que inhiben la biodegradación de los bioplásticos.

Paralelamente, se enriquecerá el entorno con microorganismos altamente eficientes en la degradación de estos materiales, lo que acelerará significativamente el proceso.

Beneficios del proyecto MICROFAGO

Aceleración de la biodegradación: Los bioplásticos se descompondrán más rápidamente, reduciendo su impacto ambiental.

Optimización de procesos industriales: Se mejorarán los tratamientos biológicos de residuos orgánicos, haciéndolos más eficientes y sostenibles.

Desarrollo de nuevas tecnologías: El proyecto generará conocimientos y herramientas innovadoras para el tratamiento de residuos plásticos.

Impacto ambiental y social

MICROFAGO contribuirá a la economía circular, promoviendo la reutilización y el reciclaje de materiales. Además, reducirá la contaminación de suelos y aguas, mejorando la calidad ambiental y la salud pública.

Girsa entrega a L’Eliana unas nuevas pistas deportivas para fomentar el deporte y el ocio saludable

09 agosto 2024

Las instalaciones deportivas del Polideportivo Les Taules, en L’Eliana, se han visto reforzadas gracias a la construcción de nuevas pistas multideportivas, un proyecto llevado a cabo por Girsa. Estas modernas pistas, diseñadas para la práctica de balonmano, fútbol y baloncesto, se unen a las ya existentes, convirtiendo Les Taules en un complejo deportivo completo y versátil.

La inauguración de las nuevas pistas, que contó con una gran afluencia de vecinos y una jornada deportiva, marca un hito en la apuesta del Ayuntamiento de L’Eliana por fomentar el deporte y el ocio saludable entre sus ciudadanos.

Con una inversión superior a los 200.000 euros, este proyecto responde a una demanda ciudadana, especialmente entre los jóvenes, de contar con más espacios deportivos al aire libre. Las pistas, de acceso libre y abiertas de 9 a 22 horas todos los días, se suman a la amplia oferta deportiva de Les Taules, convirtiendo esta zona en un referente para la práctica deportiva y el ocio saludable en la localidad.

El Ayuntamiento de Carcaixent adjudica a Girsa la adecuación de una nave para servicios municipales

08 julio 2024

El Ayuntamiento de Carcaixent ha adjudicado a Girsa la obra de adecuación para servicios municipales de una nave existente en la Calle de la Costera nº 5 en Carcaixent. El proyecto tiene un presupuesto de 504.585,29 euros y se pondrá en marcha en breve.

Los objetivos principales de la obra son:

  • Habilitar una nave existente, actualmente utilizada como almacenes municipales, para el uso de servicios municipales.
  • Dotar a la nave de los servicios y condiciones necesarias para su nuevo uso.

La nave, una vez reformada, albergará diversos servicios municipales, lo que permitirá al Ayuntamiento:

  • Ofrecer una mejor atención a los ciudadanos.
  • Optimizar el uso de los recursos municipales.
  • Contribuir a la revitalización de la zona.

Estamos muy satisfechos de poder colaborar con el Ayuntamiento de Carcaixent en este importante proyecto y estamos seguros de que la nave reformada será un gran beneficio para la localidad.

Seguiremos informando sobre el progreso de la obra a través de nuestro blog y redes sociales.

¿Por qué los tapones van unidos a las botellas de plástico?

07 junio 2024

Desde hace un tiempo, habrás notado que las botellas de plástico que compras en el supermercado o en las máquinas dispensadoras llevan el tapón pegado a la botella. Esto no es una casualidad, sino que responde a una normativa europea que tiene como objetivo reducir el impacto ambiental de los envases de plástico. Hoy en el blog de Girsa te vamos a desvelar el motivo.

La directiva europea sobre plásticos de un solo uso

En 2019, la Unión Europea aprobó una directiva que tiene como objetivo reducir el consumo de plásticos de un solo uso. Esta directiva establece una serie de medidas, entre las que se encuentra la obligación de que los tapones de las botellas de plástico estén unidos a las mismas.

Los beneficios de los tapones unidos a las botellas

Esta medida tiene varios beneficios:

  • Reduce la pérdida de tapones: Los tapones que se separan de las botellas suelen acabar en el medio ambiente, donde pueden contaminar los ecosistemas. Al estar unidos a la botella, es menos probable que se pierdan.
  • Facilita el reciclaje: Cuando los tapones están unidos a las botellas, es más fácil reciclarlos junto con el resto del envase. Esto se debe a que los sistemas de reciclaje están diseñados para separar los diferentes tipos de materiales, pero no los tapones pequeños.
  • Disminuye la cantidad de residuos: Al reducir la pérdida de tapones y facilitar su reciclaje, se disminuye la cantidad de residuos que van a parar a los vertederos.

¿Cómo abrir una botella con el tapón unido?

Abrir una botella con el tapón unido puede parecer un poco más complicado al principio, pero solo es cuestión de acostumbrarse. La mayoría de las botellas tienen una pestaña en el tapón que se puede utilizar para abrirlo. También puedes utilizar un abridor de botellas o incluso tus dientes.

Un paso adelante hacia un futuro más sostenible

La medida de unir los tapones a las botellas de plástico es un paso adelante hacia un futuro más sostenible. Esta medida ayudará a reducir la contaminación por plásticos y a proteger el medio ambiente.

¿Qué podemos hacer como consumidores?

Además de utilizar las botellas con tapón unido de forma responsable, también podemos tomar otras medidas para reducir nuestro consumo de plástico:

  • Utilizar botellas reutilizables: Las botellas reutilizables son una alternativa más sostenible a las botellas de plástico de un solo uso.
  • Evitar los productos envasados en plástico: Siempre que sea posible, es mejor elegir productos envasados en otros materiales, como vidrio o cartón.
  • Reciclar correctamente: Es importante reciclar los envases de plástico de forma correcta para que puedan ser reutilizados.

En conclusión, la medida de unir los tapones a las botellas de plástico es una medida positiva que nos ayudará a proteger el medio ambiente. Como consumidores, podemos contribuir a esta iniciativa utilizando las botellas de forma responsable y tomando otras medidas para reducir nuestro consumo de plástico.

Girsa renovará el parque de la calle Madrid en Serra

09 mayo 2024
Girsa anuncia la próxima remodelación integral del parque ubicado en la calle Madrid de la urbanización Torre de Porta Coeli en Serra. Este proyecto, adjudicado por el Ayuntamiento de Serra con un presupuesto de 121.724,20 €, tiene como objetivo principal crear un espacio moderno y accesible para el disfrute de toda la comunidad.

El parque actual, ubicado en una zona estratégica cercana a la recién construida instalación de calistenia, parque para perros y skatepark, así como al club social de la urbanización, se verá transformado para ofrecer un entorno más atractivo y funcional para los residentes. Las obras incluirán la construcción de un nuevo parque infantil que cumpla con los más altos estándares de seguridad y diversión para los más pequeños, así como la creación de caminos interiores que faciliten el tránsito por el parque y lo integren mejor con el entorno.

Desde Girsa apostamos por la creación de espacios públicos que fomenten la convivencia, el ocio y la práctica de actividades saludables, contribuyendo así al bienestar de los ciudadanos.

Detalles del proyecto:

  • Obra: Remodelación integral del parque en calle Madrid en la urbanización torre de porta-coeli de Serra.
  • Entidad adjudicadora: Ayuntamiento de Serra.
  • Cuantía Adjudicación: 121.724,20 €
  • Objeto del proyecto: Construcción de un parque infantil y realización de caminos interiores en el parque de la CL Madrid de la Urbanización Torre de Porta Coeli.

Beneficios del proyecto:

  • Creación de un espacio moderno y accesible para el disfrute de toda la comunidad.
  • Nuevo parque infantil seguro y divertido para los más pequeños.
  • Caminos interiores que facilitan el tránsito por el parque y lo integran mejor con el entorno.
  • Fomento de la convivencia, el ocio y la práctica de actividades saludables.

Girsa se enorgullece de contribuir a la mejora del parque de la calle Madrid en Serra y confía en que este nuevo espacio se convierta en un referente para la población.

Girsa culmina en Marines Viejo la rehabilitación integral de la Calle Nueva respetando su historia y mejorando la accesibilidad

12 marzo 2024

La empresa Girsa ha completado la rehabilitación integral de la Calle Nueva en el casco urbano de Marines Viejo, un proyecto que ha permitido mejorar la seguridad, la accesibilidad y el confort de los vecinos de la zona, respetando al mismo tiempo la historia y el carácter del municipio. La intervención, que ha tenido un coste total de 140.794 euros, ha sido cofinanciada por la Diputación de Valencia con una subvención de 70.397 euros.

Las obras han abarcado la renovación completa del pavimento de la calzada, sustituyendo el antiguo adoquinado, que ya no cumplía con los estándares de seguridad, por un nuevo adoquín prefabricado que ofrece una mayor resistencia y comodidad. Uno de los aspectos más destacados del proyecto ha sido la atención personalizada que se ha prestado a cada acceso a las viviendas, adaptando las soluciones a las necesidades específicas de cada usuario.

Por otro lado, en el centro de la calzada se ha conservado un vestigio de la antigua calzada de adoquín, a modo de recuerdo histórico y como símbolo del respeto por la identidad del municipio.

Así pues, la rehabilitación de la Calle Nueva ha supuesto una mejora notable para la calidad de vida de los vecinos, que ahora disfrutan de una calle más segura, accesible y confortable.

GIRSA recibe la visita de autoridades y técnicos de Mizque (Bolivia) dentro de un proyecto colaborado con la Fundació Mussol

05 marzo 2024

El pasado jueves 29 de febrero, GIRSA dentro del proyecto colaborado con la Fundació Mussol, recibió la visita de una delegación del municipio de Mizque (Bolivia), encabezada por: Fernando Álvarez Castro, alcalde de Mizque y Omar Otondo Rodríguez, director de desarrollo productivo de Mizque. La jornada empezó con una visita al Complejo de Valorización de Residuos Urbanos del Consorcio Ribera-Valldigna, donde fueron recibidos por Àngel Rodriguez Pérez, gerente de la instalación. A continuación, visitaron la Planta de Clasificació y Valorización de GIRSA en Picassent.

Ambas visitas se enmarcan en el proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de gestión participativa de las políticas municipales medioambientales en el municipio de Mizque, departamento de Cochabamba (Bolivia)”, en qué GIRSA participa activamente.

Este proyecto tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de gestión participativa de las políticas municipales medioambientales a Mizque. Para lo cual, se trabajan en varios ejes, como por ejemplo:

  • La implementación de un sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos
  • La promoción de la participación ciudadana en la gestión ambiental
  • La capacitación técnica del personal municipal.

La visita de la delegación de Mizque ha permitido conocer de primera mano la experiencia de GIRSA en la gestión de residuos sólidos urbanos y la participación ciudadana en la gestión ambiental. Además, ha servido para identificar posibles líneas de colaboración futura entre ambas entidades.

Girsa prepara una actuación para que el Paraje Natural Municipal La Cabrentà (Estubeny) se convierta en un entorno natural más seguro

28 febrero 2024

Girsa espera en las próximas semanas la realización de obras de mejora en el Paraje Natural Municipal La Cabrentà. Esta actuación se encargará de poner en valor el entorno y convertirlo, al mismo tiempo en un espacio más seguro para los visitantes y la población de Estubeny.

La Cabrentà es un espacio natural de gran valor ecológico, con una rica vegetación y fauna, que representa un ejemplo único de la Selva Mediterránea en la Comunitat Valenciana. Sin embargo, el paraje se enfrenta a un problema con los cauces de agua que lo atraviesan, que en periodos de lluvias se descontrolan e inundan gran parte del terreno.

Las obras, que se espera que comiencen en las próximas semanas, tienen como objetivo reacondicionar los cauces de agua para unificarlos y crear un recorrido estable. Se construirán pasarelas y accesos que permitirán un mejor uso y disfrute del paraje por parte de los visitantes.

Desde Girsa, destacamos la importancia de la colaboración público-privada para la conservación del medio ambiente. Nos sentimos orgullosos de participar en este proyecto que contribuirá a la protección de este espacio natural tan singular.

Qué son los plásticos oxodegradables y por qué los quiere prohibir la Unión Europea

16 febrero 2024

En el contexto de la lucha contra la contaminación por plásticos, los oxodegradables han sido presentados como una alternativa «eco-friendly». Sin embargo, la realidad es más compleja. En este artículo, exploraremos los motivos por los que los plásticos oxodegradables pueden ser más perjudiciales que beneficiosos para el medioambiente y los motivos que han llevado a la Unión Europea a plantear su prohibición.

¿Qué son los plásticos oxodegradables?

Los plásticos oxodegradables son aquellos que se fragmentan en pedazos más pequeños a causa de la acción de aditivos como el pro-degradante. Estos aditivos aceleran la fragmentación del plástico en condiciones ambientales como la luz solar, el calor o la humedad.

¿Por qué los plásticos oxodegradables pueden ser perjudiciales?

1. No son biodegradables: La fragmentación del plástico oxodegradable no significa que se biodegrade. Los pedazos pequeños, conocidos como microplásticos, pueden persistir en el medioambiente durante cientos de años.

2. Contaminación por microplásticos: Los microplásticos pueden contaminar el agua, el suelo y el aire, afectando a la vida marina, terrestre y humana. Los animales pueden ingerirlos por error, con graves consecuencias para su salud.

3. Falsa sensación de sostenibilidad: La falsa percepción de «biodegradabilidad» puede desincentivar la búsqueda de alternativas realmente sostenibles como la reducción del consumo de plástico, el reuso y el reciclaje.

4. Impacto en el reciclaje: Los microplásticos oxodegradables pueden dificultar el proceso de reciclaje de otros tipos de plástico, contaminando la cadena de reciclaje.

Si bien la búsqueda de alternativas al plástico convencional es necesaria, los plásticos oxodegradables no son la solución. Es fundamental apostar por alternativas realmente sostenibles que minimicen la generación de residuos y su impacto en el medioambiente.

¿Qué podemos hacer?

  • Reducir nuestro consumo de plástico al máximo.
  • Reutilizar envases y productos de plástico siempre que sea posible.
  • Reciclar correctamente los diferentes tipos de plástico.
    Informarse sobre los diferentes tipos de plástico y sus alternativas.
  • Exigir a las empresas y gobiernos soluciones realmente sostenibles para la gestión del plástico.
  • El futuro del planeta depende de nuestras decisiones. Apostar por un consumo responsable del plástico es esencial para proteger el medioambiente y construir un futuro más sostenible.